Las guías de práctica clínica (guías) son recomendaciones elaboradas sistemáticamente para ayudar
a la toma de decisiones entre profesionales de la salud y pacientes, respecto a los cuidados en salud
en circunstancias clínicas específicas» (1). Además, las guías pueden jugar un papel importante en la
elaboración de políticas de salud (2, 3) y han evolucionado para cubrir los temas a todo lo largo del
continuum asistencial (ej. promoción de salud, cribado, diagnóstico).
AGREE II
El objetivo del AGREE II es ofrecer un marco para:
1. Evaluar la calidad de las guías.
2. Proporcionar una estrategia metodológica para el desarrollo de guías.
3. Establecer qué información y cómo debe ser presentada en las guías.
El AGREE II reemplaza el instrumento original como la herramienta preferida y puede utilizarse como parte de las estrategias generales de calidad destinadas a mejorar los cuidados en salud
Diferencias entre el AGREE original y el AGREE II
El AGREE II es la versión más reciente de esta herramienta y presenta algunas modificaciones con respecto a la anterior. Estas modificaciones atañen principalmente a la escala de valoración, pasando de ser una escala de cuatro puntos en la versión previa a una escala de siete puntos en la versión actual.
Adicionalmente algunos de los criterios han desaparecido, otros se han incorporado como nuevos, algunos han sufrido modificaciones en su redacción o distribución en las distintas áreas.
Referencias
[1]Consorcio AGREE. Instrumento AGREE II: instrumento para la evaluación de guías de práctica clíníca. Disponible en: http://www.guiasalud.es/contenidos/documentos/Guias_Practica_Clinica/Spanish-AGREE-II.pdf
[2]Osteba. Manual de formación: Instrumento AGREE. Disponible en: http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-pkoste02/es/contenidos/informacion/osteba_formacion/es_osteba/adjuntos/instrumentoAgree.pdf
[3]AGREE Enterprise Website. http://www.agreetrust.org/home/
Véase también
Colaboración AGREE Guías de Práctica Clínica Instrumento AGREE
Enlaces externos
The AGREE Enterprise AGREE Collaboration